Jardines de la Bahía, un espectacular parque en Singapur

0
753

Desde hace varias décadas, Singapur se ha distinguido por ser “La Ciudad del Futuro” gracias a su enfoque en proyectos ecológicos como Jardines de la Bahía.

Este destino se ha encargado de dar a conocer al mundo sus esfuerzos y cultura en materia ecológica, por medio de un planeado proceso de urbanización.

Por esta razón, el color verde hace parte de su identidad desde 1960, cuando empezó a identificarse internacionalmente como un país verde.

Jardines de la Bahía, Singapur: un oasis tecnológico / Gardens By The BaySingapur ha sorprendido al mundo con los gigantescos pasos que ha dado hacia la modernidad. El león asiático comenzó a planificar su futuro basado en un crecimiento sostenible, en el que el eje central de su desarrollo es la infraestructura.

Una nación inteligente basada en la sostenibilidad y calidad de vida de su población, con un capital humano altamente calificado.

Sin duda alguna, Singapur es un destino excepcional, un ejemplo a seguir para muchos países del mundo.

«I never imagined this would happen to a skinny lad from Chorley» – bodybuilder chosen to compete in World Finals primobolan tyson fury taunts ‘big bodybuilder’ anthony joshua by joking ‘i’m s***ting myself’ amid claims he’s dodging fight | the sun

Jardines de la Bahía es un proyecto que nació de la iniciativa de promocionar a Singapur como una ciudad verde ante el mundo.

El proyecto fue inaugurado en el año 2012 y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de “La Ciudad del Futuro”.

Este lugar cuenta con aproximadamente 100 hectáreas y alberga más de un millón de plantas provenientes de los cinco continentes.

ciudad jardin en singapurDuro cinco años en su construcción y la inversión que se hizo para realizar este proyecto fue de más de 1,000 millones de dólares.

Una de las cosas más llamativas del lugar son los árboles artificiales de más de 50 metros de alto. Hermosas estructuras que albergan más de 150 mil plantas vivas y brindan un increíble espectáculo de luces.

Jardines de la Bahía le dio otros pulmones a Singapur y, además, puso a la ciudad en la vanguardia mundial de la arquitectura moderna.

Estos jardines tienen tres secciones: Bahía Sur, Bahía Este y Bahía Central. El diseño de la Bahía Sur estuvo a cargo del arquitecto Wilkinson Eyre y los paisajistas Grant Associates. Los cuales hicieron un gran trabajo con esta primera y más grande sección del parque.

Dejando a un lado la arquitectura, la tecnología que se utiliza en el proyecto permite cultivar plantas amenazadas.

Cabe resaltar que donde se encuentran los árboles gigantes de acero es Bahía sur. Bahía Este es un hermoso parque y Bahía Central aún no está terminada.

Jardines de la Bahía (Garden by the bay), la joya paisajista de SingapurEl parque está ubicado en lo que antes se llamaba Marina City Park, el cual cerró en el año 2007 para abrir paso al proyecto de Jardines de la Bahía.

Anteriormente, la zona era usada por los ciudadanos para practicar deportes como el fútbol o pasar un día en familia y elevar cometas.

El parque cuenta con dos hermosos lagos. El más grande de éstos es el Lago Dragonfly. La mayoría de los turistas ingresa al parque por el puente que cruza este hermoso lago que, en su paso, ofrece vistas espectaculares perfectas para capturar con tu cámara.

En el lado este del lago hay un pasaje de 440 metros, el cual es ideal para apreciar toda la zona desde el suelo. Asimismo, te encontrarás con increíbles estatuas hechas de aluminio en forma de niños jugando con libélulas.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here