Fortalecen acervos de Salas de Lectura con libros bilingües en idiomas originarios Comunicado de Prensa

0
220

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2023, la Secretaría de Cultura del Estado de Chihuahua, a través del programa Nacional Salas de Lectura, realizó la entrega de 895 libros de la colección «La Pluma al Vuelo», los cuales, formarán parte de los acervos de las y los mediadores de lectura voluntarios que participan en este programa.

 

La colección está compuesta por cinco títulos escritos en formato bilingüe, con antologías de narraciones y leyendas de comunidades originarias de diferentes regiones del país.

 

El objetivo de la colección es impulsar acciones de fomento a la lectura encaminadas a la preservación, la difusión y el fortalecimiento del patrimonio cultural inmaterial y de los derechos culturales de los pueblos originarios y los pueblos residentes de las regiones del noreste, noroeste, centro, centro occidente y sur del país.

 

Estos materiales estarán a disposición gratuita, de las personas que forman parte de las Salas de Lectura en Chihuahua, en especial, para quienes pertenecen a una comunidad indígena y busquen reforzar el uso de las lenguas originarias.

 

Esta acción se suma, además, a las actividades que se llevan a cabo en el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (2022-2032), que fue proclamado en el año 2019 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGONU) con el propósito de llamar la atención sobre la grave pérdida de lenguas y la urgente necesidad de conservarlas, revitalizarlas y promoverlas.

 

Con más de 20 años, el Programa Estatal  Salas de Lectura, busca construir puntos de encuentro para nuevos lectoras y lectores, así como fomentar la participación ciudadana y la buena convivencia en ambientes horizontales y hospitalarios, bajo los principios de libertad, igualdad, inclusión y autonomía.

 

En estos espacios se realizan actividades comunitarias gratuitas, círculos de lectura y más acciones encaminadas a la promoción de los libros.

 

Quienes deseen conocer más acerca de este programa, ingresar a www.facebook.com/Chihuahuasalasdelectura

 

Para consultar más actividades realizadas por la Secretaría de Cultura de Chihuahua, ingrese al sitio web: www.culturachihuahua.com

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here